Los inmigrantes, independientemente de su estatus migratorio, contribuyen significativamente a la economía de EE.UU. a través de impuestos estatales, locales y federales. A continuación, se presenta un desglose de lo que paga un inmigrante promedio en impuestos:
Ejemplo: Un inmigrante con un ingreso de $35,000 al año podría pagar:
A pesar de que los inmigrantes indocumentados no pueden recibir beneficios del Seguro Social o Medicare, se estima que contribuyen con aproximadamente $13,000 millones anuales a estos programas.
Un trabajador con un salario de $35,000 pagaría aproximadamente $2,700 en impuestos de nómina.
Todos los inmigrantes pagan impuestos sobre ventas cuando compran bienes y servicios, lo que representa una contribución significativa a los ingresos estatales.
Si un inmigrante es propietario de una vivienda, paga impuestos sobre la propiedad directamente; si alquila, estos impuestos suelen estar incluidos en el costo del alquiler.
Promedio Total de Impuestos Pagados según estimaciones del ITEP y del DHS:
Un inmigrante indocumentado con un ingreso de $35,000 a $40,000 al año paga entre $6,000 y $10,000 en impuestos totales (federales, estatales, locales y sobre la nómina).
Los inmigrantes con estatus legal tienden a pagar aún más en impuestos debido a mayores ingresos y menos restricciones para obtener empleo formal.
Conclusión
Los inmigrantes, incluso aquellos sin estatus legal, contribuyen significativamente al sistema fiscal estadounidense. De hecho, algunos estudios muestran que pagan más en impuestos de lo que reciben en beneficios gubernamentales.
💡 Si necesitas orientación en temas de impuestos e inmigración, en Latin Solutions Group podemos ayudarte. 📩 ¡Contáctanos hoy y conoce más sobre tus derechos y opciones!
Brindamos servicios integrales a inmigrantes, para guiarlos en el proceso de obtener los permisos y documentación necesaria en el inicio de su nueva vida en Estados Unidos.
Copyright © 2023. Latin Solutions Group. All Rights Reserved – By Creactivate Media